
- Ampliar la UP en las viviendas de RENFE, convertir El Muelle en un espacio cultural y ejecutar la segunda fase de la Posada del Sol serán inversiones prioritarias.
- Decidir el uso de la antigua sede del Club Polideportivo, ejecutar las obras del nuevo colegio y adaptar el nuevo edifico actual con zonas verdes e infantiles son también actuaciones contempladas
El candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento de La Roda, Juan Ramón Amores, se ha comprometido a solucionar el problema de las inundaciones en el barrio Cañada Baja, “una reivindicación histórica para los vecinos de la zona, pues siempre que llueve, aunque sea poco, entra agua en sus domicilios”. Además, ha adelantado que, “nuestro objetivo es construir en este pinar una zona de parking de autocaravanas que supondría un aliciente turístico en la zona”. Y ha asegurado que en este mandato “sí pondremos en marcha la zona de campa de camiones”.
En materia turística, aparte de la ejecución de la Posada del Sol en su fase segunda con la ampliación de espacios, para albergar nuevas salas, Fran Piera se ha referido además al proyecto Muelle, «centro cultural que esperamos sea de referencia” y a la nueva sede de la Universidad Popular en las antiguas viviendas de la estación de RENFE, «que ampliaremos de nuevo a partir de la próxima legislatura».
Y también Ana Isabel Estarlich ha anunciado una iniciativa para «recuperar parte del Camino Romano y convertirlo en atractivo turístico, desde Hoya Murciana hasta la finca de Los Prietos, una longitud de 6 kilómetros, donde quedarían piedras romanas bien conservadas, convirtiendo así dicho tramo en un museo al aire libre e incorporando una senda que garantice el tránsito de vehículos agrícolas”.
Asimismo se ha referido a la ampliación del Cementerio Municipal, para la que ya tenemos “parte de los terrenos adquiridos, gracias a un acuerdo con los propietarios”. Y, justo en esa misma zona, Carrilero ha asegurado que el colegio nuevo «será una realidad, ante el inminente anuncio de que próximamente estará licitado el proyecto de la obra”. Precisamente, Estarlich ha explicado que en el edificio antiguo se “realizarán remodelaciones para nuevos usos y crear así una nueva zona verde y otra infantil”.